TIEMPO
La redacción que encontramos en el libro ocurre en el periodo de
presidencia de Tiburcio Carias Andino década de los 40´s, ubicándonos en la
costa norte del país siendo prácticamente la base de producción.
Al inicio estas tierras eran de los campesinos, pero luego fueron
obtenidos por accionistas estadounidenses vendidas a precios bajos, muchas
personas se trasladaron a estos lugares esperando recibir un salario justo.
En este tiempo la situación de trabajo que presentaban era precarias,
esta situación llego a una huelga que fue prácticamente la base por la que se creó
el código del trabajo.
ESPACIO
El relato comienza en las
oficinas de la compañía en la que un jefe trata de convencer a Luncho de vender
sus tan apreciadas tierras, en el transcurso de la lectura encontramos la descripción
de las oficinas como casas de madera blancas, con sus jardines limpios así también
el área de producción.
En cada capitulo encontramos
actos de injusticia que reciben los trabajadores era tan constante que algunos
la consideraban normal o solo se quedan en silencio, pero otros que se juntan
buscan un cambio para tener un trabajo digno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario